sábado, 17 de julio de 2010

Movimiento de proyectiles

Movimiento de proyectiles

Si se desprecia la resistencia ofrecida por el aire, la experiencia muestra que todos los cuerpos en caída libre están sometidos a la fuerza de atracción que ejerce la tierra sobre una masa cualquiera. El efecto de esta atracción produce en los cuerpos una aceleración dirigida hacia abajo conocida como la aceleración de la gravedad. De acuerdo a esto, un cuerpo que es lanzado horizontalmente avanzará en esa dirección a velocidad constante (aceleración igual a cero) y caerá en la dirección vertical con movimiento uniformemente variado debido a la aceleración de la gravedad. Es conveniente por eso cuando se trata de movimiento de proyectiles, considerar que es el resultado de dos movimientos y analizar cada uno de ellos por separado.
Lanzamiento de proyectiles aire-tierra.
Si se supone que se dispara una bala de cañón desde la izquierda y al mismo tiempo se deja caer otra bala desde la derecha, se observa lo siguiente:
• El proyectil disparado avanzará horizontalmente con una velocidad constante igual a la velocidad inicial con que fue disparada. (Igual longitud en las flechas horizontales)
• El proyectil disparado y el dejado caer, tendrán una velocidad inicial de cero en el eje vertical.
• El proyectil disparado y el dejado caer, incrementarán uniformemente su velocidad vertical debido a la aceleración de la gravedad. (Diferente longitud de las flechas verticales conforme cambia el tiempo)
• El proyectil disparado y el dejado caer, llegarán al final del movimiento en el mismo instante y con la misma velocidad vertical.
Es por tanto conveniente para el estudio de este tipo de lanzamiento, separarlo en dos:
1. Un movimiento horizontal uniforme (velocidad constante)
2. Un movimiento vertical uniformemente variado (aceleración constante igual a la aceleración de la gravedad)

No hay comentarios:

Publicar un comentario