![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgp8sxqFtvvYVac7rBctXbtNvkY7tADlQAfMw0KeZF_Te-43gLSij9LjKghsDYwJB4HdAZ7tPl3VVsYzVoamXa-obLhj2F7obTNKxGTgY6if195HXIdW8_m7yWRHyDExmG5_lij-B_mRrtC/s400/00050110.jpg)
En este tipo de movimiento sobre la partícula u objeto actúa una fuerza que puede ser externa o interna.
En este movimiento la velocidad es variable, nunca permanece constante; lo que si es constante es la aceleración.
Entenderemos como aceleración la variación de la velocidad con respecto al tiempo. Pudiendo ser este cambio en la magnitud, en la dirección o en ambos.
Velocidad inicial Vo (m/s)
Velocidad final Vf (m/s)
Aceleración a (m/s2)
Tiempo t (s)
Distancia d (m)
FORMULAS:
Vf= Vo + at
Vf2= Vo2 + 2at
d= Vo*t + 1/2 a*t2
![](file:///C:/DOCUME%7E1/Usuario/CONFIG%7E1/Temp/moz-screenshot-2.jpg)
No hay comentarios:
Publicar un comentario