![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEisUGTUmuaVsf2ujyauiUTIWyKhwWxiLOLFAaKrlJqpD2V8RamqsOIlEJ20Snnhg1-1F3L0TvBIEKaWop9s22O7Xog1kQ5CljdCf521ks7mJDr8ZHRw85iKlpVQMgeWVYoGd_Ik4UlCpXpK/s400/termoacustica1.jpg)
Uno de los movimientos más importantes, de los observados en la naturaleza, es el movimiento oscilatorio o vibratorio. Una partícula oscila cuando se mueve periódicamente respecto a una posición de equilibrio.
De todos los movimientos oscilatorios, el más importante es el movimiento armónico simple (MAS), debido a que además de ser el de más sencilla descripción matemática, es una aproximación muy buena de muchas oscilaciones presentes en la naturaleza.
Una vibracion completa por ciclo de una onda se realiza cuando se pasa desde a hasta el punto c
El tiempo que el sistema ondulatorio emplea en efectuar una oscilacion completa es el periodo del sistema, ya que el sistema efectuara el inversode las vibraciones de la unidad del tiempo a esta cantidad se le llama frecuencia de la vibracion
T= periodo del sistema
1/T = frecuencia(f) ν
1/T = frecuencia(f) ν
Un ciclo por segundo se le llama hert (Hz) en el sistema mks
la distancia desde d hasta c se llama amplitud de la onda
la distancia desde d hasta c se llama amplitud de la onda
No hay comentarios:
Publicar un comentario